jueves, 16 de junio de 2011

Más sobre Joey Ramone

Jeffrey Ross Hyman, más conocido como Joey Ramone (Nueva York, Estados Unidos, 19 de mayo de 1951 – ibídem, 15 de abril de 2001), fue un músico norteamericano, co-fundador y vocalista de Ramones desde su formación en 1974 hasta su disolución en 1996.
Fue influenciado musicalmente y artísticamente por su madre Charlotte Lesher, escuchó desde su infancia grupos como The Who o The Stooges. Inicialmente fue el baterista de la banda, para posteriormente pasar a ser la voz del grupo.
Sus primeros pasos en la música fueron con un acordeón. Aunque fue su abuela quien le introdujo a tocar rock: le compró su primera batería, a los 13 años.
Fue aficionado a la pintura. Hacía cuadros en los que representaba enormes verduras. 
Fue llamado "el alma y el corazón" de la banda y era el responsable de las baladas y canciones de amor. Lo llamaban el "hippie del grupo" ya que en su adolescencia, solía frecuentar Greenwich Village, el barrio bohemio de Nueva York. Allí andaba descalzo y vendía flores de plástico.
  Joey medía 1,98 m de altura, era de constitución ectomórfica, llevaba el pelo largo y liso, de color negro, lo que le oscurecía la cara. Acostumbraba a vestir chaquetas de cuero, lentes oscuros y vaqueros desgarrados.
Además, era zurdo, sufría de una miopía pronunciada y padecía un trastorno obsesivo-compulsivo que lo  llevaba a repetir acciones (apagar y encender luces, tocar reiteradamente objetos) de forma patológica, lo cual influyó enormemente a la hora de desarrollar su característica sensibilidad y creatividad que posteriormente puso en práctica en sus composiciones como "The KKK Took My Baby Away" y "She's a Sensation".
Sufría de trastornos emocionales , problemas de alcohol y drogadicción.
Detrás de este icono existía  una personalidad que sufrió por acoso escolar y problemas constantes  en el hogar. Lo que marco la vida del cantante fue  el divorcio de sus padres, cuando solo tenía 8 años.
Murió de Linfoma en el New York-Presbyterian Hospital el 15 de abril de 2001. A mediados de los 90 ya se le había visto aparecer en un hospital de Nueva York especializado en linfoma.
El 30 de noviembre de 2003, se le puso el nombre de Joey Ramone Place a una calle de la Ciudad de Nueva York. Está en la misma manzana donde los Ramones comenzaron, en el famoso club CBGB. Su cumpleaños se celebra en muchos clubes de rock, siendo invitados en Nueva York su madre y su hermano.





miércoles, 15 de junio de 2011

Ramones

Ramones fue una  banda de punk rock  originaria de Forest Hills en el distrito de Queens, Nueva York,  Estados Unidos, en el año 1974.

Impulsores del punk y animadores fundamentales del rock avivando la substancia del rock'n'roll más tradicional con una potente amalgama de sonidos pop, surf, bubblegum y rock recreados por tres acordes y pegadizas melodías de cortísima duración, los Ramones se convirtieron en uno de los grupos más influyentes de todos los tiempos.

 Los primeros miembros de la banda fueron Johnny Ramone, de nombre real John Cummings (guitarrista),Dee Dee Ramone, cuyo nombre verdadero era Douglas Colvin (bajista)  y Joey Ramone  (batería y voz).

Su mánager era Tom Erdelyi (Tommy Ramone), que en breve tiempo ocupó el puesto de batería, pasando Joey a actuar simplemente como vocalista. 
El nombre de los Ramones proviene de una sugerencia de Dee Dee Ramone, gran fan de los Beatles y especialmente de Paul McCartney

 El local donde solían actuar era el mítico CBGB's, un lugar en donde compartían cartel con Patti Smith, Talking Heads o Blondie y donde se establecerían como auténticos ídolos. 

                                                                                                            Sus fulgurantes y vibrantes conciertos se convirtieron en una cita ineludible para la juventud neoyorquina.
Su primer disco fue titulado “Ramones” (1976) y ocupa el puesto 33 en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone. En su disco incluían temas como "Blitzkrieg Bop" , "Judy is a punk" o "I Don't Wanna Go Down to the Basement" 

La publicación del disco les permitió viajar a Gran Bretaña a una gira de promoción. Sus conciertos en verano de ese mismo año provocarían el nacimiento del punk en el Reino Unido con grupos como The Clash, The Damned o Sex Pistols. 
Tras sus exitosos conciertos, en diciembre de 1976 los Ramones volverían a la carga en estudio con el también imprescindible "The Ramones Leave Home" (1977), que consiguió buenas ventas en las tiendas británicas gracias a temas como "Gimme Gimme Shock Treatment", "Pinhead" o "Suzy is a headbanger".
En 1977 publicaron "Rocket To Russia" (1977), uno de sus mejores discos, de una variedad mayor en sus texturas sónicas sin perder su personalidad musical. Este trabajo contenía canciones como "Sheena is a punk rocker", "Rockaway beach", "I don't care" o "Teenage Lobotomy".


Su siguiente disco fue "Road to ruin" (1978), un disco que ya no contaba con la presencia como músico de Tommy Ramone, que había abandonado el grupo para ocuparse en tareas de producción, trabajando no sólo para los Ramones, sino también para gente como The Replacements o The Rattlers. Su sustituto fue Marky Ramone, anteriormente conocido como Marc Bell, un ex componente de Voivod, el grupo de Richard Hell. 
El nuevo disco contenía temas como  "I wanna be sedated".

 Después de aparecer en la película "Rock'n' roll high school" pudieron hacer realidad su sueño que era trabajar con el mítico productor Phil Spector en su siguiente álbum que llevaría el título de "End of the century" (1980) -antes habían editado en Gran Bretaña en directo "It's          alive" (1979).
En el año 1982 crearian otro disco con el  compositor y productor Graham Gouldman, miembro de 10c.c.El resultado fue "Pleasant Dreams"  su trabajo peor recibido hasta el momento por la crítica de la época que resultó un fracaso también en el aspecto comercial.
En 1983 presentaron "Subterranean Jungle" (1983), otro disco errático producido por Glen Koltkin y Ritchie Cordell que supuso la marcha del batería Marky Ramone, quien sería sustituído por Richie Ramone (nombre real Richard Beau). 
Su antiguo compañero Tommy Ramone, protagonista en las baquetas de aquellos trabajos, les produjo su siguiente disco en estudio titulado "Too tought to die" (1984), que supuso en ciertos aspectos la resurrección de la banda al completar un notable álbum.
A partir de ese momento la banda comenzo a caer en picada con discos como "Animal Boy" (1986), producido por Jean Beauvoir, "Halfway to sanity" (1987) o "Brain Drain" (1989) , que contaba con el regreso de Marky Ramone. 
En los años 90 Dee Dee Ramone abandonó el grupo tras "Brain Drain" para comenzar una fallida carrera como rapero y fue reemplazado por Christopher John Ward, rebautizado C. J. Ramone. 

Discos en directo y otros en estudio como "Mondo Bizarro" (1992), "Acid Eaters" (1994), un Lp lleno de versiones de gente como Love, Troggs, Jan & Dean, Creedence Clearwater Revival, Rolling Stones, Bob Dylan, The Seeds o The Who, y su último trabajo, "Adios Amigos" (1995), que fue acompañado por una gira de despedida, fueron los últimos coletazos de una banda legendaria que se separaría en 1996. 


Su cantante, Joey Ramone fallecería el 15 de abril del año 2001 víctima de un cáncer linfático, el bajista Dee Dee Ramone haría lo propio en junio del año 2002 a causa de una sobredosis, y Johnny moriría en el 2004 a causa     de un cáncer de próstata.






Comentario

El grupo Ramones dejo una gran huella en el mundo de la musica debido a su talento y a la creacion de una variedad de discos que fueron dando vida en corto tiempo a una de las bandas más importantes de la historia del rock y siendo parte de la primera ola del punk. Su influencia se percibe en casi todas las formaciones de punk posteriores, tanto así que  sirvió  de inspiración para la gran mayoría de las bandas de punk rock surgidas en la década de los 70, debido a su potente amalgama de sonidos tales como  pop, surf, bubblegum y rock, recreados por tres acordes y pegadizas melodías de cortísima duración.  
 Llegando a oídos de prácticamente todas las personas y dando inspiración a la mayoría de los jóvenes de la época y de la actualidad debido a su actitud revolucionaria, estilo y forma de ser.

miércoles, 1 de junio de 2011

MUSE

   
 
 Originaria de Tegnmouth, Devon, Inglaterra., está compuesta por: Matthew Bellamy (compositor, voz, piano y guitarra); Christopher Wolstenholme (bajo eléctrico, teclado y coros); Dominic Howard (batería y percusión).

 Sus inicios parten a principios del año 1990, en la pequeña ciudad costera Teignmouth, según Bellamy, lo único que se podía hacer era “dar una vuelta, fumar y escuchar música". Todo partió, cuando a los 13 años, Matt Bellamy, adicionó para ser el guitarrista de la banda que tenían en ese entonces Dominic Howard y Chris Wolstenholme, llamada  Gothic Plague”. Al principio, no les fue muy bien, se dedicaron a tocar clásicos indie de principios de los 90’. Por esto, decidieron cambiarse el nombre a “Fixed Penalty”, y posteriormente a “Rocket Baby Dolls”.
 Pasaron los años, y no les estaba yendo bien, por lo cual decidieron cambiar su nombre definitivo a Muse, esto los llevo a tomar mas conciencia sobre el grupo, en consecuencia, sus tres integrantes dejaron sus estudios universitarios y trabajos. También comenzaron a presentarse en pequeños locales y pubs de Devon.  

 En el año 1998, la compañía discográfica, Sawmills studios, los descubrió, y sacaron sus primeros EP, llamados “Muse” y “Muscle Museum”. Luego, se dedicaron a realizar giras en Estados Unidos.

 Un año después, el productor de Radiohead, John Leckie, se interesó en la banda y sacó sus primeros singles, “Uno” y “Cave”. Finalmente, en ese mismo año, sacaron su primer álbum, titulado “Showbiz”. Este mostró gran aceptación, por el estilo suave de la banda, y sus letras, que hablaban sobre las dificultades que tuvieron al establecerse en Teignmouth. Al año siguiente se fueron de gira por EE.UU con las bandas Foo Fighters y Red Hot Chili Peppers como teloneros.



 En el 2001, en compañía de John Leckie, sacaron su segundo álbum, titulado “Origin of Simmetry”, con un sonido mas pesado y oscuro .Sus singles fueron “Plug in baby”, “New Born” y “Hyper Music”. Además hicieron su propia versión de “Feeling good” de Anthony Newley y Leslie Bricusse, la cual la agregaron al álbum. Bellamy destaca influencias como Jimi Hendrix y Tom Morello. Un año más tarde realizaron una gira mundial, para promocionar el álbum, y se editó un CD y DVD con el nombre de “Hullaboo”, este presenta actuaciones en vivo de sus giras. Para el álbum la banda experimentó con nuevos instrumentos, como órgano de iglesia, mellotrón y una batería más completa. También se destaca la mayor utilización de piano.



 Para el año 2003 sacaron un nuevo álbum, llamado “Absolution”, producido por Rich Costey. Esta vez el disco hacia referencia a un tema en general: el fin del mundo. La banda consiguió tener el apoyo de Reino Unido, y en conjunto con la compañía discográfica Warner, realizaron su primera gira internacional, en Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Francia.
 Los temas como “Stockholm Syndrome”, “Time is Running out”, “Hysteria”, “Butterflies & Hurricanes” y “Sing for Absolution” recibieron muy buenas críticas de la prensa especializada.



 Tres años más tarde sacaron su cuarto álbum, “Black Holes and Revelations”, este posee un cierto sonido más urbano, lo cual se ve reflejado en sus primeros sencillos “Supermassive Black Hole”, “Starlight” y “Knights of Cydonia”. En ese mismo año, iniciaron una gira por Europa, ganaron premios como el mejor artista alternativo en los MTV Video Music Awards y la banda favorita del año según la BBC.
 Para celebrar todos sus éxitos, realizaron un concierto en el estadio de Wembley, en Inglaterra. Dos años después, se publico “H.A.A.R.P” en CD y DVD, este contenía la actuación en vivo del concierto de Wembley.
 Un año más tarde, la banda decidió hacer una gira por Latinoamérica, visitando los países como Chile, Colombia, Argentina, Brasil y México.
 En Marzo del 2009, Muse comenzó una nueva gira por Reino Unido y Europa, la cual duro dos meses. Se confirmó también, que la banda sería la invitada especial en conciertos de U2 en América del Norte.
 En Mayo, la banda dio a conocer el nombre de su nuevo álbum, el cual sería “The Resistance” y seria lanzado en Septiembre. Dos meses después, se dieron a conocer algunas canciones del álbum, como “Uprising” y “United States of Eurasia”.
 El 14 de Julio, Muse se presentó en los MTV Video Music Awards, para estrenar su sencillo “Uprising”.
 

 A principios del 2010, se estrenó el videoclip del tercer sencillo, titulado “Resistance”, este contenía imágenes del concierto que se realizo meses antes en el “Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid”
 Durante ese mismo año, grabaron una canción, para el soundtrack de la Saga de Crepúsculo: Eclipse, titulada “Neutron Star Collision (Love is Forever)”
 Para los MTV Video Music Awards del 2010, Muse ganó en la categoría de Mejores Efectos Especiales, por “Uprising”.

 También se destaca, que para  la entrega 53rd Grammy Awards del presente año, fueron nominados a tres categorías: Mejor actuación de Rock (en “Resistance”); Mejor canción de Rock (“Resistance”); Mejor álbum de Rock (“The Resistance”). Finalmente, ganaron en la categoría de Mejor álbum de Rock, con “The Resistance”.

En Abril de este año, volvieron a Chile, pero como invitados especiales de U2, en el concierto 360° tour. 



       MÁS SOBRE MATT BELLAMY


Matthew James Bellamy, nació el 9 de Junio de 1978, en Cambridge, Reino Unido. Sus padres son Marilyn y George Bellamy (actualmente divorciados).  Es el vocalista, compositor, guitarrista y pianista de la banda británica Muse.
Matthew Bellamy, es de estatura media (1’70m), es de contextura delgada, sus ojos son de color azul claro, y su cabello es corto de color marrón oscuro liso.
Desde pequeño, se vio relacionado en el mundo de la música, ya que su padre formaba parte del grupo “The Thornados” (primer grupo del Reino Unido en ser n°1 en las listas de ventas de Estados Unidos).
En un principio, Matt tenía aspiraciones a ser compositor de música clásica, hasta que su hermano mayor lo llevó a un concierto de Rage Against the Machine, en donde quedó maravillado con la actuación de Thom Morello en la guitarra. Luego de eso, audicionó para la banda de Dominic Howard.
Matt es considerado uno de los mejores músicos del siglo XXI, esto es debido a su increíble voz, y a su gran capacidad de tocar diversos tipos de instrumentos desde una guitarra eléctrica, hasta un órgano de iglesia.
Su estilo de voz es la característica principal de su grupo Muse, el falsete. Esta ha sido comparada con artistas como Freddie Mercury de Queen, Thom Yorke de Radiohead y Jeff Buckley (su mayor influencia).
En el piano, su mayor influencia es Serguéi V. Rajmáninov. Sus influencias en la guitarra son Thom Morello de Rage Against the Machine, Jimi Hendrix,  Audioslave, The Edge de U2.
Su banda, Muse, se destaca por las composiciones que realiza Matt. Sus letras se centran en temas poco comunes en bandas de rock, estos son la política, el apocalipsis, alienígenas, etc.
Matthew Bellamy, se caracteriza por tener una gran variedad de guitarras, algunas de estas son modelos futuristas híbridos.



Comentario:

Muse es considerada una de las bandas británicas más importantes del mundo, esto es debido su gran talento, a sus espectaculares y alucinantes presentaciones en vivo.

Se destacan las combinaciones de instrumento y diferentes estilos que realizan en sus canciones, una de ellas es "Butterflies and Hurricanes", en donde se le da un toque de rock progresivo combinado con un solo de piano a lo largo del tema. También se destacan los temas en que se centran a la hora de componer, ya que por lo general hablan acerca de temas muy poco comunes en bandas de rock, como por ejemplo el apocalipsis, la política, la vida extraterrestre, entre otros.
Otra de las principales características que tiene esta banda, es la voz de su vocalista, Matthew Bellamy, su falsete, ha sido comparado con grandes vocalistas de bandas como Queen y Radiohead.

Linkografia:

http://tanakamusic.com/2010/01/01/matt-bellamy-es-el-guitarrista-de-la-decada-segun-total-guitar/